![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2Sm4L1WZozsQZV7jVuIuFbxvvO0HswSc2JvEe-mCaczIJC_5D6Mh0Q5xjawGOGH3t3V91ggIDcE3BMP0DmSQyynVvBrGFiVXTUu05S6Hpfj8rQwEoJxDuGAKXX2eucV2P9ZPH_TMTgkxl/s320/aparejo1.jpg)
Polea
Una polea, también llamada garrucha, carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiDpObD8QdHkX1_Ps_5uNYC2Fct4u5ZP_8r4HIKhV4eH35FOPX8ToU_3YpBxH8_mHuR8J9SVCLvH9243h-uyx-ZIFPSpEg1YJe-l9NdlDnhNv3b997SrgIflu99fEmLc7W91L526c3EXbJ/s320/ope_rueda05.gif)
Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»[1] actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
?¿HISTORIA DE LA POLEA?¿
La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover c
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh48vr5allq8JoGHS3t3Y74Qtzz0TlETEG5DqvnpyuXu6MZZ_-bCtMVFCKtp1zPkdqJDLiLb6GBFExlZ8ZHW3iSfmIVEmeCGRx7wR5LJqZBiFzYVy24zFoqNmrtYKLbtLNp_QJyOkPjKQiZ/s320/800px-Engine_belts.jpg)
Polea simple móvil
Una forma alternativa de utilizar la polea es fijarla a la carga, fijar un extremo de la cuerda al soporte, y tirar del otro extremo para levantar a la polea y la carga.
¿LA POLEA MOVIL?
La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario